Foto periodismo

Objetivo
Este taller tiene como objetivo general brindar a los participantes, técnicas y procedimientos del fotoperiodismo para que las apliquen a su propia fotografía. Con estas herramientas podrán retratar bella y efectivamente el mundo y los acontecimientos que suceden a su alrededor, tanto hechos sociales como reuniones familiares, viajes o proyectos personales.
Requisitos
Conocimientos básicos de fotografía, saber manejar una cámara en forma manual. Poseer una cámara que permita control de la exposición (modos Manual, prioridad de abertura, prioridad de obturación).
Metodología
Durante las clases se analiza el trabajo de reconocidos fotoperiodistas, extrayendo de ese análisis los elementos teóricos, técnicos y estéticos a desarrollar en nuestras fotos. Se plantearán consignas creativas que tiendan a incorporar dichos elementos en el trabajo individual y ayuden a desarrollar una mirada fotográfica personal. Se incentivará al alumno a desarrollar, a lo largo del taller, un trabajo sobre una temática particular a elección.
Algunos de los autores cuyo trabajo se analizará: W.E.Smith, Robert Capa, Henri Cartier-Bresson, Margaret Bourke-White, Stephanie Sinclair, Steve Mc Curry, Ami Vitale, Gilles Peress, Robert Frank, Sebastiao Salgado, Ian Teh, Adriana Lestido, entre otros.
Al finalizar el ciclo, idealmente cada alumno termina con una serie de 10 fotografías que cuentan una historia o desarrollan una temática de su elección. Los trabajos se proyectan y se evalúa en forma grupal el proceso realizado para arribar a esos resultados.
Duración
La duración del curso es de 6 clases semanales de 2 horas los días martes a las 19.00hs. Inicia el 11 de abril y finaliza el 23 de mayo.
Estas 6 clases están divididas en 2 ciclos de 3 clases cada uno, los días 11, 18 y 25 de abril y los días 9, 16 y 23 de mayo. Se deja libre la primera semana de mayo a fin de que los alumnos puedan avanzar en el trabajo individual que desarrollaran a lo largo del taller.