ISLA DE PASCUA (Rapa Nui)
Un fotosafari a la Isla de Pascua, con sus mitos y leyendas enmarcados en un paisaje único
Sitios maravillosos y enigmáticos en un fotosafari a Rapa Nui, el ombligo del mundo. Un viaje para conocer y fotografiar los encantos de la isla, sus playas, volcanes, praderas y a los célebres moais, las estatuas de casi 700 años de antigüedad, consideradas sagradas en la vida cotidiana de los habitantes del lugar y que fueron testigos del auge y la caída de una sociedad estratificada y compleja.
La Isla de Pascua, Rapa Nui o “Tepito Ote Henua” (“Ombligo del Mundo”), como la llamaban sus antiguos habitantes, es un Parque Nacional declarado Patrimonio Mundial por la Unesco. Es la isla habitada más remota del planeta. No hay otra porción de tierra en el mundo tan aislada en medio del mar (quizás esta sea una de las razones por las que la isla posee un aura de fascinante misterio).
La isla es famosa por su cultura ancestral, que si bien hoy está en gran parte desaparecida, ha dejado huella de su paso a través de esculturas monumentales llamadas moais levantadas frente al mar en distintos puntos de la isla. Durante años los arqueólogos han debatido sobre las célebres moais, el símbolo de la Isla de Pascua.
La isla está ubicada en el Pacífico Sur e integra la Polinesia. La isla es parte de Chile y se encuentra a más de 3.600 kilómetros de distancia de su costa continental. Es uno de los lugares más fascinantes y místicos del planeta, con grandes tesoros naturales y arqueológicos.
Recorreremos Santiago de Chile; rodeada por montañas – los poderosos Andes al este y el rango costero más pequeño al oeste – si el día está despejado, podremos tener una de las escenas urbanas más extraordinarias. Fotografiaremos edificios coloniales, barrios eclécticos y los rascacielos de «Sanhattan». Una fusión de tradición y modernidad.
La impresionante costa de Chile ofrece vistas espectaculares de playas con olas rompientes y paisajes coloridos. Llegaremos hasta Viña del Mar y el histórico puerto de Valparaíso (declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad por su importancia arquitectónica y cultural).